¿Quién fue Isabel Ventosa Roig?

Es la cofundadora de nuestra Congregación de Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Ntra. Sra. 

Isabel nació en el pueblo de La Geltrú provincia de Barcelona (España), el día 30 de noviembre de 1834, y ese mismo día recibía el bautismo en la iglesia parroquial de Santa María de La Geltrú con los nombres de Isabel Rosa Andreua. Fue el tercer vástago de los siete que tuvo el matrimonio Cristóbal Ventosa y Eulalia Roig. En la familia Ventosa Roig se vivía ambiente de fe y de piedad, ambiente en el que nació y creció Isabel.

Y como el Espíritu sopla a donde quiere, un día su soplo llevó el nombre de las Darderas a oídos de una joven de La Geltrú. ¿Qué le habrán contado a la joven Isabel que la impulsó a venir a Barcelona, a la casa Darder? ¿Que son unas piadosas señoras que dedican su vida a cuidar a las enfermas del hospital de la Santa Cruz? Ella, creyendo que eran religiosas, en el año 1856 cuando tenía 21 años, se une a la comunidad y promete asistir y servir con todo amor y caridad a las pobres enfermas, pero también quiere ser religiosa con sus votos y aceptada como tal por la misma Iglesia.

En la casa Darder encontró su misión sirviendo a los necesitados, pero quedó decepcionada al descubrir que faltaba la unidad que debe tener una comunidad religiosa, no había vida en común, no eran religiosas y descubrirlo fue un gran desconsuelo.

Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora (Darderas)

En la casa Darder encontró su misión sirviendo a los necesitados, pero quedó decepcionada al descubrir que faltaba la unidad que debe tener una comunidad religiosa, no había vida en común, no eran religiosas y descubrirlo fue un gran desconsuelo. A pesar de ello, el Espíritu no dejó que se fuera valiéndose del Padre espiritual, el que había vislumbrado el tesoro escondido que se encontraba en aquella virtuosa joven, por lo que no perdonó medios para retenerla, llegando a imponerle en nombre de Dios la obligación de no abandonar la comunidad, aunque para ello fuera necesario ofrecer a Dios su sacrificio personal. Isabel puesta su confianza en los planes de Dios permaneció en la casa, aunque sin renunciar al sueño de llegar a ser religiosas.

En el año 1876 a los 42 años Isabel es nombrada por la Junta superiora de las Darderas. Es llegado el momento en que el Espíritu le facilita el camino para trabajar por cumplir su sueño: ser religiosa.

Madre Isabel para llevar a cabo el proyecto de ser religiosas, como enviado del cielo, encontró un apoyo decisivo en el cardenal Salvador Casañas, entonces obispo de Urgel, él se ofrece a redactar las Constituciones.

Hermanas Franciscanas Misioneras de la Natividad de Nuestra Señora (Darderas)

Madre Isabel para llevar a cabo el proyecto de ser religiosas, como enviado del cielo, encontró un apoyo decisivo en el cardenal Salvador Casañas, entonces obispo de Urgel, él se ofrece a redactar las Constituciones, pero lo haría en secreto, ya que la diócesis de Barcelona era competencia del Sr. Obispo Dr. Jaume Catalá y Albosa. La Hna. Magdalena Marginet, jugó un papel importante como mediadora entre Madre Isabel y el cardenal Casañas. Cuando las constituciones estaban acabadas, ella fallece el 2 de abril de 1895. Un año más tarde, el 11 de abril de 1896, el Instituto será aprobado por el obispo de Barcelona, Dr. Jaime Catalá y Albosa.